CVDERM 2025

Mesa de trabajo 27

Dra. Valerie Fadok

Graduada de la Universidad Estatal de Washington (DVM) y del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Colorado (PhD). Especialista certificada en dermatología veterinaria desde 1982 y miembro diplomada del Colegio Americano de Dermatología Veterinaria (ACVD). Consultora en dermatología para Zoetis Diagnostics y la Red de Información Veterinaria (VIN). Reconocida por sus conferencias internacionales sobre enfermedades de la piel, inmunología e inflamación, y galardonada con el Premio a la Excelencia de ACVD (2010) y el Premio Frank Kral (2018).

Conferencias del Programa Preliminar CVDERM 2025
¿Cómo abordar al gato con picazón?
Alergia alimentaria en gatos: ¿qué sabemos?
Manejo del síndrome atópico en la piel de los gatos
Manejo de infecciones en pacientes alérgicos
¿Por qué los tratamientos para alergias fallan en perros?

Dr. Douglas Deboer

El Dr. se graduó en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California-Davis y completó formación de posgrado en la Universidad Estatal de Michigan y en UC Davis. Es miembro diplomado del Colegio Americano de Dermatología Veterinaria, ha formado parte de los consejos editoriales del *American Journal of Veterinary Research* y *Veterinary Dermatology*, y fue presidente del Comité Internacional de Enfermedades Alérgicas en Animales. Es autor de más de 200 publicaciones clínicas y de investigación en dermatología veterinaria. Su investigación y práctica clínica se centran en la inmunología de enfermedades cutáneas recurrentes y crónicas, con un enfoque especial en la dermatitis alérgica canina.Z

Conferencias CVDERM 2025
Pruebas de alergia para identificar sensibilidades: principios básicos
Actualización sobre pruebas serológicas de alergia en dermatitis atópica
Pruebas de laboratorio en el diagnóstico de alergias alimentarias
Esteroides suaves en el tratamiento de enfermedades de la piel y oído
Actualización sobre inmunoterapia con alérgenos en perros y gatos

Mesa de trabajo 28

Dra. Tamamoto Mochizuki

Graduada de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Agricultura y Medicina Veterinaria de Obihiro en Japón en 2007. Completó una residencia senior en dermatología y oncología durante dos años en la Universidad de Tokio, Japón. Recibió formación clínica en la Universidad Estatal de Carolina del Norte como residente por la vía alternativa del Colegio Asiático de Dermatología Veterinaria (AiCVD) de 2013 a 2017, obteniendo la certificación como dermatóloga veterinaria en 2018. Obtuvo un doctorado (Ph.D.) en la Universidad Estatal de Carolina del Norte en 2021 y actualmente trabaja como investigadora postdoctoral. Su investigación se centra en el papel de la IL-31 en la patogénesis de la dermatitis atópica y las vías de señalización del prurito neural en animales de compañía. La Dra. Tamamoto-Mochizuki también es miembro del Comité Internacional de Enfermedades Alérgicas en Animales.

Conferencias del Programa Preliminar CVDERM 2025
Síndrome atópico felino: actualización sobre los mecanismos patogénicos
Síndrome atópico felino: manejo no tradicional del prurito
IL-31 más allá de la dermatitis atópica canina
Mecanismos patogénicos del prurito en animales
Cómo tratar la dermatitis atópica canina

Dr. Pachi Clemente

Licenciado en Veterinaria (Universidad de Extremadura, 1993), acreditado por AVEPA en Oncología y Diplomado en Oncología por el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria (ACVIM). Tras una década en clínica privada, combinó su práctica con la docencia como profesor asociado en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Realizó una residencia en Oncología Médica y un máster en Medicina Comparada en la Universidad Estatal de Ohio (2012-2015). Actualmente trabaja en La Merced Veterinary Specialists (Calpe) y como asesor en oncología en varios hospitales. Es director científico de AVEPA, miembro de WSAVA, y socio honorario de asociaciones de oncología veterinaria en México y Argentina. Ha impartido formación en más de 15 países y publicado numerosos artículos científicos.

Conferencias CVDERM 2025
Electroquimioterapia: 10 años de experiencia clínica
Carcinoma de células escamosas en gatos
Mastocitoma cutáneo: cómo los trato
Linfoma cutáneo y tumores de células redondas en perros
Quimioterapia para tumores de piel
Casos clínicos de tumores cutáneos

ASLEY

Dra. Ashley Bourgeois

Diplomada ACVD, certificada como dermatóloga veterinaria desde 2014. Ha ejercido en Portland, Oregón, desde 2016. La Dra. Bourgeois es socia de Animal Dermatology Group, una compañía con sedes en varios estados de Estados Unidos (California, Kentucky, Indiana, Georgia, Carolina del Norte) y en Australia. Tiene un fuerte interés en enfermedades autoinmunes de la piel, alergias y otología. Es apasionada de la educación en dermatología veterinaria y la integración trabajo/vida, compartiendo conocimientos a través de conferencias, su podcast y redes sociales bajo el nombre The Derm Vet.

Conferencias CVDERM 2025
Cómo hacer la dermatología más económica 
Piensa como un dermatólogo
Tratamiento tópico de otitis
Tratamiento sistémico de otitis
Dermatosis relacionadas con la obesidad

Dr. Marco Antonio Rodriguez

Dermatología y cirugía dermatológica Maestro en ciencias Jefe de Consulta del Instituto Dermatológico de Jalisco “Dr José Barba Rubio” Presidente del Comité de Investigación del Instituto Dermatológico de Jalisco Director de la Especialidad de Dermatología en la Universidad de Guadalajara Presidente del Consejo Mexicano de Dermatología

Conferencias CVDERM 2025
Cáncer de piel: qué estoy haciendo para cuidarme y cómo puedo mejorar
Zoonosis dermatológicas: qué me pueden contagiar mis pacientes
Un vistazo a las alergias y al humano

alejandro

Dr. Alejandro Cervantes

Profesor Titular A de Tiempo Completo en la FMVZ-UNAM, México, y responsable del área de Oncología del Hospital Veterinario de Especialidades-UNAM. Presidente de la Asociación Mexicana de Oncología Veterinaria (AMONCOVET) y miembro del comité internacional del Congreso Mundial de Cáncer Veterinario (WVCC). Formación académica: Licenciatura: Médico Veterinario Zootecnista, FMVZ-UNAM, 2004. Especialidad: Medicina Interna y Cirugía de Perros y Gatos, Hospital Veterinario de Especialidades-UNAM, 2006. Doctorado: Mecanismos Metastásicos de Cáncer Mamario en Perros, Gatos y Humanos, Universidad de Edimburgo, Reino Unido, 2016. Diplomado en Psicooncología, Tecnológico de Monterrey y Fundación Elisabeth Kübler-Ross, 2021.

Conferencias CVDERM 2025
Entendiendo conceptos básicos del cáncer para mejorar mis diagnósticos y tratamientos
Actualizaciones en el diagnóstico y tratamiento del mastocitoma cutáneo canino
Carcinoma de células escamosas en gatos
Hemangiomas y hemangiosarcomas cutáneos
Sarcoma asociado a sitio de inyección en gatos
Mi paciente tiene cáncer: cómo dar esta noticia al propietario de manera empática

Síguenos en nuestras redes sociales

Educación continua negocios de clase mundial

CVDERM • Copyright © 2024. Designed & Desarrollado con amor por CMG

Scroll al inicio